Festival Internacional del Globo en León: Guía Completa para Disfrutarlo
El Festival Internacional del Globo (FIG) en León, Guanajuato, se ha convertido en uno de los eventos más espectaculares y esperados de México. Cada noviembre, miles de visitantes se reúnen para admirar el cielo cubierto de globos aerostáticos de todos los colores y formas. Si vives en la Ciudad de México y quieres vivir una experiencia inolvidable con tu familia o amigos, este artículo te servirá como una guía práctica y completa.
¿Qué es el Festival Internacional del Globo?
El FIG es uno de los tres festivales de aerostación más importantes del mundo. Nació en 2002 con apenas 27 globos y hoy reúne a más de 200 pilotos de distintas partes del planeta. El escenario principal es el Parque Metropolitano de León, donde se realizan los despegues, espectáculos musicales y actividades culturales.
Además de los vuelos matutinos, el festival ofrece noches mágicas con Noches Mágicas de Globo: eventos donde los globos permanecen en tierra iluminados al ritmo de la música, creando un ambiente único.
Fechas y horarios
El festival se realiza tradicionalmente en el mes de noviembre, aprovechando el clima fresco de León. Los globos despegan muy temprano, entre las 6:30 y 7:30 de la mañana, ya que las condiciones del viento son más estables. Por las noches, generalmente después de las 7:00 p.m., tienen lugar los espectáculos de luces y conciertos.
Un consejo clave: llega con anticipación, pues el acceso al parque y los estacionamientos suelen llenarse rápidamente.
Actividades principales
- Vuelos en globo: no solo puedes verlos, también es posible reservar un paseo y vivir la experiencia desde el aire.
- Exhibiciones especiales: globos con formas divertidas como personajes, animales y objetos gigantes.
- Noches Mágicas: globos iluminados sincronizados con música en vivo.
- Conciertos y espectáculos: artistas nacionales e internacionales animan cada edición.
- Zona gastronómica y artesanal: ideal para disfrutar la comida típica de Guanajuato y llevar un recuerdo.
Consejos prácticos para disfrutar del FIG
1. Llega muy temprano: si quieres ver el despegue de globos, lo mejor es llegar antes de las 6:00 a.m.
2. Ropa cómoda y abrigadora: las mañanas en León son frías en noviembre, pero durante el día la temperatura sube.
3. Compra boletos con anticipación: la demanda es alta, y se recomienda adquirirlos en línea.
4. Planea tu transporte: moverte en auto propio puede ser complicado por el tráfico. Una opción más cómoda es contratar un servicio de transporte con chofer desde la CDMX.
5. Prepara tu cámara o celular: el amanecer lleno de globos es una de las postales más impresionantes de México.
¿Por qué vale la pena desde la CDMX?
Viajar desde la Ciudad de México a León toma aproximadamente 4 a 5 horas por carretera. Para familias y grupos de amigos, resulta mucho más cómodo rentar una camioneta con chofer que permita viajar seguros, sin preocuparse por manejar ni por el estacionamiento. Esto hace que la experiencia sea más relajada y disfrutable desde el inicio.
El Festival Internacional del Globo en León no es solo un espectáculo aéreo, es una experiencia cultural y familiar que queda grabada en la memoria. Ver el cielo pintado con cientos de globos al amanecer es un recordatorio de la belleza de compartir momentos únicos. Si buscas un plan diferente, lleno de colores, música y buena compañía, este festival es una de las mejores opciones en México.
Y si quieres hacerlo sin preocupaciones, lo ideal es viajar con comodidad y seguridad. Te invitamos a contratar nuestro servicio de camionetas con chofer en CDMX, para que tú y tus acompañantes disfruten del viaje y vivan al máximo esta experiencia sin complicaciones.
También tenemos la opción de renta de autobuses en León.